Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Acceso desde Ciclos Formativos de Grado Superior

Tengo un título de técnico superior de formación profesional y deseo acceder a la Universidad ¿Tengo que realizar alguna prueba?

Si estás en posesión de un título de técnico superior de formación profesional, técnico superior de artes plásticas y diseño, o técnico deportivo superior, puedes acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado sin necesidad de prueba.

¿Los que procedemos de Formación Profesional  tenemos un cupo de reserva de plazas para acceder a la Universidad?

No, los estudiantes procedentes de Formación Profesional acceden por el cupo general  junto con estudiantes de bachillerato/EBAU y estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros. La nota de acceso a la universidad será la nota media del expediente obtenido en el ciclo formativo cursado.

¿Mi título de técnico superior de Formación Profesional me da acceso a cualquier titulación universitaria?

Sí, independientemente de la familia profesional en la que esté vinculado tu Ciclo Formativo, podrás acceder a cualquier titulación universitaria encuadrada en cualquier rama de conocimiento con el único limitante de tu nota de acceso.

¿Si deseo acceder a una Titulación cuya demanda es superior a la oferta, puedo mejorar mi nota de admisión?

Sí. Podrás presentarte a la fase de admisión de la EBAU para mejorar tu nota de admisión, pudiendo realizar hasta un máximo de cuatro ejercicios, cada uno relacionado con un tema del temario establecido para el currículo de las materias de modalidad de segundo de bachillerato.

¿Cómo calculo mi nota de admisión?

Nota de admisión = NMC + a x TO1 + b x TO2

NMC = nota media del Ciclo Formativo

TO1 y TO2 = calificaciones de un máximo de dos ejercicios superados (nota igual o mayor a 5) de la fase de admisión, que proporcionen una mejor nota de admisión una vez aplicada la fórmula.

a y b = parámetros de ponderación de los ejercicios de la fase de admisión.