Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

¿Qué es la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años? ¿A quién va dirigida?

Para acceder a la universidad por esta vía, el solicitante debe haber cumplido o cumplir los 25 años de edad en el año natural en el que se celebre la prueba y no disponer de ningún otro tipo de estudios que le permitan el acceso a la universidad.

¿Cómo es la prueba? ¿En qué consiste?

Se estructurará en dos fases, una general y otra específica. La fase general comprenderá un comentario de texto, un ejercicio de lengua castellana y otro de lengua extranjera (alemán, francés, inglés, italiano y portugués). La fase específica se estructurará en cinco opciones vinculadas con las cinco ramas de conocimiento: Artes y Humanidades; Ciencias; Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales y Jurídicas; e Ingeniería y Arquitectura. Esta parte específica consistirá en el desarrollo por escrito de tres cuestiones teóricas o prácticas de acuerdo con el temario de la convocatoria.

¿Cómo se califican los distintos ejercicios?

Cada ejercicio de la fase general se calificará de 0 a 10 puntos, la calificación de la fase general será resultado de la media ponderada del 30 por ciento de la nota del primer ejercicio (comentario de texto), el 40 por ciento de la nota del segundo ejercicio (lengua castellana) y del 30 por ciento de la nota del tercer ejercicio (lengua extranjera). La fase específica se calificará de 0 a 10 puntos. La calificación final vendrá determinada por la media aritmética de las calificaciones obtenidas en la fase general y la fase específica. Se entenderá que el candidato ha superado la prueba cuando obtenga un mínimo de 5 puntos en la calificación final.

¿A qué titulaciones se puede acceder por esta vía?

Se puede acceder a cualquier titulación universitaria, pero tendrán preferencia a efectos de ingreso, aquellos que hayan elegido la opción de la fase específica vinculada a la titulación universitaria de su elección.

¿Cuándo  se celebran las pruebas de acceso para mayores de 25 años?

Se realizará una convocatoria anual para cada una de las ramas en las que oferten enseñanzas. En la UEx, la convocatoria tiene lugar durante la primera quincena del mes de febrero y las fechas de los exámenes se publicarán debidamente en dicha convocatoria.

Si no estoy de acuerdo con los resultados ¿puedo reclamar?

Sí. Tras la publicación de las calificaciones los candidatos podrán presentar reclamación mediante escrito razonado dirigido al Rector de la Universidad en el plazo de tres días hábiles desde su exposición.

¿Puedo presentarme a los procesos de selección en la Universidad de Extremadura si he superado las pruebas de acceso para mayores de veinticinco años en otra universidad?

Aunque la normativa especifica que, a efectos de ingreso, corresponderá la Universidad o Universidades en las que se hayan superado las pruebas, podrás realizar la preinscripción en la Universidad de Extremadura, pero tendrán preferencia los que superaron las pruebas en ésta.

¿Si soy extranjero puedo presentarme a las pruebas de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años?

Sí, siempre que hayas cumplido veinticinco años, o los cumplas antes del 1 de octubre del año natural en que se celebren las pruebas y no poseas estudios que den acceso a la universidad en tu país.