Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40

¿Qué es el Acceso a la Universidad mediante acreditación de experiencia laboral o profesional? ¿A quién va dirigida?

Podrán acceder a la Universidad de Extremadura los candidatos que puedan acreditar experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a esta universidad por otras vías y cumplan, o hayan cumplido los cuarenta años de edad antes del día 1 de octubre del año de comienzo del curso académico.

¿A qué titulaciones se puede acceder por esta vía?

El acceso se realizará respecto a unas enseñanzas concretas, ofertadas por la UEx.  En la memoria del plan de estudios se señalarán los criterios de acreditación y ámbito de la experiencia laboral y profesional en relación con cada una de las enseñanzas. Entre dichos criterios se incluirá, en todo caso, la realización de una entrevista personal con el candidato.

¿Qué validez tiene la superación de esta vía de acceso?

La valoración de la experiencia laboral y profesional tendrá validez permanente para unos estudios concretos en la Universidad de Extremadura.

Si no estoy de acuerdo con los resultados ¿puedo reclamar?

Sí. Tras la publicación de las calificaciones los candidatos podrán presentar reclamación mediante escrito razonado dirigido al Rector de la Universidad en el plazo de tres días hábiles desde su exposición.