Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Reconocimiento de Créditos

¿Qué es el reconocimiento de créditos?

Es el proceso por el cual la Universidad de Extremadura acepta actividades o créditos obtenidos previamente y que cuentan como válidos a efectos de la obtención de un título oficial.

 

¿Qué estudios y/o actividades me pueden reconocer?

De manera general, los créditos conseguidos en enseñanzas universitarias oficiales. Específicamente, y cuando así esté previsto, en los Grados se puede reconocer:

–       Títulos de graduado en enseñanzas artísticas superiores.

–       Títulos de técnico superior de: artes plásticas, formación profesional y deportivo.

–       Créditos universitarios conducentes a titulaciones no oficiales.

–       Experiencia laboral y profesional acreditada

–       Prácticas académicas extracurriculares realizadas con anterioridad a la titulación.

–       Otras actividades universitarias

 

Voy a matricularme en una nueva titulación de la que tengo conocimiento que van a reconocerme créditos ¿Debo matricularme de las asignaturas que me van a reconocer?

No, debe matricularse solamente de las asignaturas de las que va a ser evaluado, de aquellas que va a solicitar su reconocimiento no debe matricularse.

 

¿Cuándo y dónde debo solicitar el reconocimiento de créditos?

Debe solicitarlo en la secretaría de la Facultad, Centro o Escuela en la que inicia sus estudios a comienzo de cada curso, en el plazo máximo de 15 días hábiles a contar desde el mismo día en el que la persona solicitante formaliza su matrícula en dicho Centro

Si me han reconocido una asignatura en una segunda titulación ¿Puedo usar esta para que me reconozcan una asignatura en una tercera titulación?

No, deben tenerse siempre en cuenta las materias de la titulación de origen, es decir, de la primera titulación que superó para que se proceda a la evaluación de reconocimiento de créditos.

 

He superado una asignatura en mi titulación de grado muy similar a otra asignatura del máster que voy a iniciar ¿Puedo solicitar su reconocimiento?

No, en ningún caso se puede reconocer una asignatura de máster con otra de grado. Esto mismo se aplica a Diplomaturas, Arquitecturas Técnicas o Ingenierías Técnicas.

 

Tengo una asignatura aprobada por compensación curricular ¿Puedo solicitar el reconocimiento de una asignatura en una nueva titulación con ella?

No, en ningún caso se procederá al reconocimiento de créditos con una asignatura aprobada en la titulación de origen con compensación curricular.

 

¿En qué casos se valorará positivamente el reconocimiento de créditos?

Siempre y cuando las competencias y conocimientos que se acredite haber Deben cumplirse dos requisitos a la vez:

a) El número de créditos de la unidad de reconocimiento de origen debe ser igual o superior al 75%del número de créditos de la unidad de destino.

b) El conjunto de competencias y conocimientos que se acredite haber adquirido en la uni­dad de reconocimiento de origen debe ser igual o superior al 75 por ciento del conjunto de competencias y conocimientos de la unidad de destino. Corresponderá a la Comisión de Aseguramiento Interno de Calidad del Centro (o a la Comisión de Calidad Intercentro, cuando proceda) valorar el cumplimiento de este requisito.