Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Simultaneidad de estudios

¿Qué es la simultaneidad de estudios?

Es realizar al tiempo el estudio de dos grados, dos másteres o, en su caso, el estudio simultáneo de un grado y un máster universitarios.

¿A qué tipos de simultaneidad puedo acogerme en la Universidad de Extremadura?

a) Libre simultaneidad: estudiar un segundo título en la UEx una vez comenzado el primero.

b) Programas de simultaneidad de títulos:

1) Programas de títulos de la UEx, ofertados como PCEO (Plan Conjunto de Enseñanza Oficial).

2) Programas de títulos de otras universidades mediante convenios de reconocimiento y movilidad

¿Qué requisitos se me exige para realizar libre simultaneidad de estudios?

Tener aprobados, al menos, el 25% de los créditos de la titulación que cursas. Que existan plazas libres de nuevo ingreso en la nueva titulación. Acreditar que puedes asistir a las actividades presenciales de los estudios de ambas titulaciones. No matricularte de más de 84 créditos anuales entre ambas titulaciones.

¿Qué procedimientos he de seguir para  acceder a los programas de simultaneidad en la UEx?

Si comienzas desde primer curso, solicitarás plaza en el programa PCEO mediante preinscripción.

En caso de comenzar el programa de simultaneidad en segundo curso o posteriores, solicitarás la simultaneidad en el momento de la matrícula al Rector y, se entiende concedida al obtener plaza cuando se publiquen las adjudicaciones en el proceso de preinscripción.

Si estoy matriculado en un  Grado y pretendo simultanear con otros estudios oficiales ¿se me computarán en el nuevo plan las convocatorias que he utilizado en los estudios de procedencia?

Sí, se te computarán en el plan de estudios de los estudios que vayas a simultanear, el número de matrículas consumidas y el número de convocatorias agotadas en las asignaturas equivalentes del plan de origen. Para la determinación de dichas asignaturas equivalentes, se aplicará el cuadro de reconocimientos automáticos entre dos planes de estudios aprobado por la Universidad de Extremadura.